top of page

Tu marca por dentro

  • Foto del escritor: Stephania  Fabiani
    Stephania Fabiani
  • 9 jul 2020
  • 4 Min. de lectura

Tu marca por fuera es tu marca por dentro. Debes estar pensando que significa esto, pues es muy sencillo. La forma en como manejas tu marca internamente, la comunicación interna, la cultura interna, tu liderazgo con tu equipo, refleja la imagen externa de tu empresa y como esta funciona.



En el post de hoy quiero ayudarte a construir una marca fuerte, capaz de llegar a sus objetivos y metas con solo saber manejar el clima interno de tu empresa.


¿Me acompañas en esta transformación?


Muchas veces pensamos que el éxito de nuestras empresas es igual al éxito de ventas o a el éxito financiero y si esto es cierto, pero como logras alcanzar esas metas financieras, pues el éxito de nuestras empresas también es igual a nuestro éxito personal y al éxito personal de cada uno de tus colaboradores.


Construyamos nuestras marcas desde adentro ¿Listo? Bien empecemos.


1) Valores de la marca

Los valores de tu marca son el pilar fundamental para transmitir una comunicación positiva, ,tanto dentro como fuera de la empresa. Los valores definen quien eres como marca y de que manera quieres impactar con tus clientes o audiencia.


Tener tus valores claros te ayudara a generar un buen engagement y también te ayudara a vender. Ya lo dije muchas veces, la mejor forma de llegar al público es a través de las emociones y necesidades de las personas, llegar a lo más profundo de su corazón, de lo que más desean.


Cuando estas creando tu marca ponte a pensar en ti, como líder que quieres comunicar que quieres que tu empresa comunique, como quieres inspirar, de aquí nacen tus valores.


Te pondré un ejemplo de cuando empece con mi marca personal que es este blog. Yo soy una marca joven, una marca empatica con otros jóvenes que al igual que yo están empezando a emprender. Entonces los valores que yo quiero transmitir son empatia porque se lo difícil que puede ser empezar y el camino tiene trabas. Sinceridad porque quiero compartir contigo mis experiencias como ser humano que comete errores. Sosteniblidad porque me preocupo por cuidar de mi y porque quiero ser una marca consciente con el medio ambiente, con mis colaboradores, con la educación financiera y el crecimiento personal tanto mio como con los que vayan a trabajar en mi equipo.


Los valores de mi marca representan mis valores, por lo tanto yo quiero compartir estos increíbles valores con mi entorno para cumplir mis objetivos como marca, para que mis colaboradores cumplan los suyos y para satisfacer las necesidades de todos mis clientes y futuros clientes.


Inculca estos valores a cada una de las personas que entren a trabajar contigo, que se sientan identificados con cada uno de ellos.


2) Filosofía de marca

¡Perfecto! Ya tienes tus valores bien definidos, ahora llego el momento de crear tu filosofía. Primero ¿qué es la filosofía de marca? La filosofía de tu marca es el ADN, la esencia pura de quien es tu marca. Reúne todos los valores que hayas definido, como resultado final tendrás el verdadero significado de tu marca. Como dicen por ahí detrás de una gran marca hay una gran compañía.


Vayamos a la práctica, yo reuniendo todos mis valores llegue a la conclusión de que quiero realmente ser una marca que impacte que ayude a generar cambios significativos en mi audiencia. Por lo tanto la filosofía de Mebrand es la siguiente:


Compartiendo éxito para que tu también tengas éxito y crezcamos juntos



La filosofía de tu empresa es la clave para para siempre tener una comunicación clara con todos tus colaboradores, ya que ellos son quienes comunicaran esto afuera de la empresa.


3) Los colaboradores

La palabra colaboradores me gusta mucho más que empleados, la gente que trabaja contigo es esencial para tu empresa, son tu equipo, vas junto con ellos y ellos van junto a ti, sin ellos muy probablemente no puedas cumplir con los objetivos que tengas como empresa.


Así que es muy importante cuidar de ellos, preocúpate por ellos, por sus necesidades, por sus metas y sus anhelos. Es en esta parte donde el papel de líder es crucial. Debes motivarlos, ellos se tienen que sentir identificados con tu marca porque al sentirse así harán que tu público externo se sienta de igual forma y esto esta comprobado, te lo digo por experiencia personal. Vamos te cuento una pequeña anécdota......


Yo estuve en un trabajo donde los empleados, eramos eso empleados, empleados que renunciaban cada tres meses por el mal trato, la falta de motivación, la falta de valoración. ¿Que provocó esto? que la empresa empezó a perder clientes porque ellos sentían que las cosas por dentro eran un caos.


Entonces ya sabes que la forma en como tratas a tus empleados es la forma en como ellos tratan a tus clientes. Ponte a pensar de esta manera, incluso tu como usuario te aseguro que alguna vez te diste cuenta que la empresa que contrataste o marca que consumiste donde te trataron mal es porque la persona del servicio al cliente odia su trabajo y solo espera la hora de salida entonces trabaja sin ganas, en cambio una persona que ama su trabajo te va a atender siempre con una sonrisa en la boca.


4) Comunicación y emociones


Este es el último punto pero es el mas importante así que ¡ATENCIÓN EMPRENDEDOR!


Consejo pero de conejo, como líder debes cuidar la forma en como te comunicas con tus empleados y prestar mucha atención a tus emociones y ser inteligente. Contrólate, no por haber tenido un mal día vas a gritar al primer empleado que haga algo mal o que haya cometido un error.


Se empatico contigo mismo y también con los demás, no todos somos perfectos, no todos sabemos todo, siempre hay algo nuevo que aprender, así que escucha a tus trabajadores, así como ellos aprenden de ti tu puedes aprender de ellos. De eso se trata el trabajo en equipo.


Practica la amabilidad, por favor y gracias son palabras de poder, úsalas, créeme tus trabajadores estarán más que agradecidos y ellos responderán con la misma amabilidad.


Valora su trabajo, festeja con ellos sus logros que al final se convierte en el tuyo también. Inspirarlos a que ellos pueden y que son geniales en lo que hacen, que no hay limites y pueden lograr lo que se propongan.



Bueno emprendedor hasta aquí la entrada de hoy, espero que estos consejos te ayuden a construir una marca fuerte y linda por dentro como por fuera.


No te olvides de compartir la entrada en tus redes y de inscribirte a la lista de correos para las novedades.


Hasta la siguiente semana MeBrander :)


Bình luận


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

  • Icono negro LinkedIn
  • Negro Facebook Icono
  • Negro del icono de Instagram

© 2020 por MEBRAND.

Creado con Wix.com

bottom of page