Branding en Tiempos de COVID
- Stephania Fabiani
- 4 jun 2020
- 5 Min. de lectura
El COVID 19 llego de sorpresa a atacar nuestras marcas, cambiando la forma de consumir, de vender y de comunicar las marcas.

Como Brand Mangager me vi envuelta en un enorme desafió, el cual me costo un poco, porque seamos realistas cambiar toda una estrategia de marketing y branding en tu marca no es nada fácil, peor aun cuando te llega una crisis de sorpresa y debes pensar en soluciones al instante para no ser comido por los tiburones.
En este post te hablare sobre los tres principales cambios que realice en el branding de la empresa en la que trabajo y así no quedarme atrás . Lee hasta el final y te regalare un plus por acompañarme en este desafío.
1) Conecta con tu audiencia
Digo audiencia, porque la cuarentena llevó a muchas empresas a avanzar empezando a vender y ofrecer servicios online, por lo que las redes sociales hoy en día son un medio muy fuerte e importante para comunicar tu marca. Si antes ya era importante tener presencia en el mundo digital, ahora es más que esencial, prácticamente si no tienes redes o página web estas muerto.

La mejor forma de empezar a conectar con tu audiencia es hacer tu marca más humana, más emocional y empática con la situación que estamos viviendo. Ponte a pensar que muchas personas se quedaron sin trabajo, muchas no tienen toda la info de lo que es COVID y como cuidarse, Todos estamos pasando la situación de formas distintas.
Este es un problema y la forma para solucionarlo es en tres simples pasos.
En tus redes:
Crea publicaciones de empatía, da consejos de forma original y divertida de como deben cuidarse al salir de casa o al llegar a casa. Mantén a tu público informado con la situación y que tú, como marca al igual que ellos estas viviendo esta pandemia de la mejor forma posible.
Por ejemplo puedes publicar contenido como infografías con datos importantes del COVID o recomendaciones de cuidado personal.
Soluciona problemas
En este momento estamos bastante limitados, entonces tu como marca debes hacer más fácil la experiencia de tus clientes con tu marca. Ayudalos en lo que puedas. Por ejemplo no pueden salir a buscar tu producto, entonces envíaselo, claro con todas las medidas de bioseguridad. No te pueden pagar en efectivo entonces que lo hagan online. Llego tu producto mal, entonces ,envíale otro o hazles un rembolso.
Enfocate en las emociones no en las ventas
Si, es importante vender pero para vender debemos empatizar con el cliente, entenderlo, ponernos en su lugar y crear campañas que lleguen al consumidor mediante sus emociones. Haciendo esto automáticamente estarás generando engagment a tu marca por lo que es más probable que te compren o que usen de tus servicios. Por ejemplo el sector turístico puede hacer campañas de: " quédate en casa y visitemos París con este vídeo". con esto estas incentivando a las personas a visitar París cuando esto pase, pero hasta mientras estas con ellos pasando este momento difícil juntos.
2) Ventas
Como dije en el párrafo anterior, para vender debemos empatizar, no pongas a tus consumidores en una posición difícil, como comprar algo que probablemente no pueden pagar, o es de difícil acceso. Trata de ofrecer tus servicios un poco más baratos o que el costo de envió sea más accesible.
No te pongas a vender a toda costa tus productos o servicios porque quedaras mal, en vez de eso ofrece servicios o productos que la gente pueda necesitar ahora, evalúa tus costes e intenta llegar a un precio razonable.
En tu plan de marketing cambia la forma en como funciona tu Customer Journey, trata de llegar a tus clientes de una forma más humana, donde se puedan sentir identificados con la marca. Como ya dije antes, no necesitas obligar a la gente a comprar, necesitas llegar a ellos para que su decisión sea comprar tu marca.

Esta Pandemia es una oportunidad perfecta para seguir innovando y creando nuevos productos o servicios. Debido a nuestra constante evolución, como marca y empresa debemos ajustarnos a las nuevas necesidades para seguir adelante y no quedarnos atrás. Incluso podemos cambiar nuestro modelo de negocios, hacerlo mucho mejor, por lo tanto generaras más clientes y fidelizar a los que ya tienes.
3)Un paso adelante
Piensa más allá te de tu cajita. Este es el momento perfecto para llenarte de toda la info que puedas. Con esto me refiero que tienes que estar con los ojos bien abiertos. Investiga tu competencia, que esta haciendo tu competencia en sus redes, que este vendiendo, es muy importante que sepas que es lo que los demás hacen para que tu puedas marcar la diferencia con algo nuevo.

Entra al internet y lee sobre todo lo que hacen otras marcas relacionadas a tu rubro, infórmate de como cada mercado esta sobrellevando esta crisis. Hacer esto te ayudara a tener un panorama más claro para saber como actuar, ademas de fomentar tu creatividad al leer e informarte sobre cosas nuevas.
Lee y ve las noticias. Saber sobre la coyuntura es esencial, así sabes que debes hacer para no quedarte atrás, como actuar de acuerdo a lo que pasa y lo más importante saber dirigir a tu empresa, capacitar a tus empleados sobre las nuevas formas de trabajo, implementar las medidas de bioseguridad adecuadas y estar al tanto las nuevas leyes y derechos de trabajo. Recuerda que tu imagen de marca interno es un reflejo de tu imagen de marca externo. Para que tu branding funcione, todo dentro de tu empresa debe funcionar también, desde los empleados con atención al cliente, motivación y seguridad hasta la logística de implementaciones nuevas en el trabajo.
Aplica las nuevas tendencias en Branding, como el branding de contenidos o el marketing social. Esto le dará un toque especial a tu marca llegando al consumidor de una manera emocional y evolutiva ya que a medida que vamos avanzando los hábitos de consumo y la manera de comprar cambian.
Gracias por llegara hasta aquí. Lo prometido es deuda, te dejo tu plus con algunos de mis ejemplos favoritos en branding de esta cuarentena.
4) Marcas como actores sociales
Una de las campañas creativas que más me gusto fue la marca de autos AUDI, Que separo su logo para dar el mensaje de mantener el distanciamiento social.
No podía faltar en destacar con su creatividad NIke la marca de ropa deportiva que propuso una campaña para llamar a la consciencia de las personas a jugar en el equipo del mundo, para que todos nos quedemos en casa.
Nike da la oportunidad a las personas de que jueguen un partido para millones, conectando los valores de la marca hacia las emociones de la gente. "Si alguna vez soñaste en jugar para miles de personas alrededor del mundo, esta es tu oportunidad"

Espero que hayas disfrutado la lectura, si te gusto compártelo en tus redes. Para saber más de Mebrand y enterarte de las nuevas entradas, dale click a los botones de Facebook e Instagram para seguirme.
¡Hasta la siguiente!
Comments